Doctorado en derecho por la UAB con una tesis sobre la delincuencia por convicción (1999), dedicó sus primeros trabajos de investigación a este fenómeno. Sus publicaciones en este ámbito le permitieron ganar el premio extraordinario de doctorado.
Siendo profesor titular en la URV, en el periodo 2000-2007, se integró en el Grupo de investigación consolidado “Territorio, ciudadanía y sostenibilidad” y concentró su investigación en la protección penal del medio ambiente. En este ámbito ha publicado numerosos trabajos de alcance nacional e internacional. También ejerció la función jurisdiccional como magistrado suplente en la Audiencia provincial de Tarragona. En la vertiente docente fue reconocido con el premio Vicens Vives de innovación docente de la Generalitat de Catalunya por la asignatura “Derecho y cárcel” y el premio del Consejo Social URV por la asignatura “Clínica jurídica ambiental”.
Desde 2007 y hasta la actualidad desarrolla labores docentes, investigadoras y de gestión en la UAB donde, integrado en el Grupo de investigación consolidado “Derecho penal y nuevas tendencias de la política criminal” -de la que es director desde 2024-, ha publicado preferentemente sobre medios de comunicación y derecho penal, trata de personas y responsabilidad penal de las personas jurídicas.
En total, ha publicado más de 30 artículos en revistas, más de 20 capítulos de libro, 3 monografías; ha participado en manuales y comentarios de derecho penal y ha sido invitado en Cursos y Masters de Universidades nacionales (Salamanca, Cádiz, Coruña, UNIA, Rioja) e internacionales (Paris, Guatemala, Italia). En toda esta labor, tiene reconocidos cuatro sexenios de investigación CNEAI y cuatro sexenios AQU.